Alimentos para aumentar masa muscular
Pero llevar una dieta que incluya alimentos para aumentar masa muscular no significa comer sólo pechugas de pollo y arroz integral. En este artículo hemos seleccionado 15 alimentos muy saludables que pueden ayudarte a aumentar tu masa muscular.
1. Caballa
La caballa es uno de los mejores alimentos para aumentar la masa muscular contiene una variedad de nutrientes, incluyendo grandes cantidades de Zinc , lo cual es esencial para mantener los niveles de testosterona.
Un estudio de 2011 encontró que la adición de Zinc a la dieta de los atletas puede incrementar los niveles de testosterona después del ejercicio exhaustivo. Y un estudio de 2007 sobre los efectos hormonales de zinc mostró que también puede prevenir la disminución de las hormonas tiroideas que resulta de entrenamiento de resistencia intenso.
2. Remolacha
Un estudio reciente publicado en la revista deAcademy of Nutrition and Dietetics mostró que el consumo de dos remolachas medianas una hora y quince minutos antes del ejercicio mejora del rendimiento, reduce el nivel de percepción del esfuerzo y disminuye la cantidad de oxígeno necesario para completar un entrenamiento.
La remolacha abre la puerta para forzar a tu cuerpo a trabajar más de lo que normalmente sería capaz de hacer, lo que le permite obtener un rendimiento y mayor crecimiento muscular.
3. Yogur griego
El yogur griego tiene el doble de proteína que el yogur normal y además el yogur griego tiene hasta un 50% menos sodio.
El proceso de fabricación del yogurt griego hace que éste mantenga una mayor concentración de caseína, una proteína de la leche de digestión lenta que proporciona el cuerpo un suministro constante de aminoácidos a la sangre.
4. Sardinas
Las sardinas también tienen 27 veces menos mercurio que el atún blanco en conserva. Por otra parte, 113g de sardinas tienen 1,8 gramos de grasas omega-3, mientras que la misma cantidad de atún en lata contiene sólo 0,3 gramos. Las grasas omega-3, son bien conocidos por sus efectos beneficiosos sobre la salud del corazón, también tienen propiedades anti-inflamatorias y pueden ayudar a combatir la inflamación y el dolor en las articulaciones asociados con el levantamiento de peso. También son ricas en leucina, un aminoácido que tiene un papel fundamental en la síntesis de proteínas.
Las sardinas son ricas en vitamina B-12, vitamina que se asocia con una sana formación de glóbulos rojos. Los glóbulos rojos ayudan a combatir enfermedades y mantener un sistema inmunológico saludable.
5. Kimchi
Un estudio de 2011 publicado en Nutrition Research encontró que la adición de kimchi a las dietas de los sujetos durante cuatro semanas ayudó a disminuir el tamaño de la cintura y el porcentaje de grasa corporal al tiempo que mejoró el control del azúcar en sangre. Esto hace que el kimchi sea un aliado potencial para reducir la acumulación de grasa excesiva durante el ciclo de definición.
6. Chocolate con leche
Una ventaja adicional de la leche con chocolate en comparación con otras bebidas post-entrenamiento es la presencia de antioxidantes en el cacao que pueden ayudar a reducir la oxidación, el estrés inducido por el daño muscular que se produce después de un entrenamiento intenso, especialmente ejercicios que hacen hincapié en las repeticiones forzadas y negativas.
7. Almendras
Las almendras también son altas en vitamina E ,alfa-tocoferol, uno de los mejores antioxidantes que podemos encontrar en la naturaleza. También contienen altos niveles de vitaminas B esencial para el metabolismo de la energía yel complemento perfecto para cualquier dieta para aumentar la masa muscular.
8. Vinagre
Este efecto parece ser más pronunciado cuando se ingieren carbohidratos más densos, como las patatas. Estudios en humanos muestran que los efectos beneficiosos del vinagre sobre el metabolismo comienzan a aparecer después de sólo una dosis de dos cucharaditas.
El vinagre es el complemento perfecto para cualquier ensalada y va muy bien con las judías verdes . Añade vinagre en tu comida después del entrenamiento para maximizar sus efectos de reposición de glucógeno y en la última comida alta en carbohidratos del día.
9. Aguacate
Las investigaciones demuestran que la sustitución de la grasa monoinsaturada por grasas saturadas puede ayudar a reducir el tejido adiposo.
Esto ayudará a mejorar la definición durante una fase de volumen, incluso si se gana un poco de grasa. Los aguacates también puede mejorar la absorción de los antioxidantes conocidos comocarotenoides hasta 15 veces.
Los carotenoides son nutrientes importantes para el crecimiento celular, así como para mantener un sistema inmunológico saludable.
10. Proteína de guisante
La proteína de guisante es altamente digestible y, a diferencia de muchas otras fuentes de proteínas vegetarianas, no contiene “anti-nutrientes” que inhiben la absorción y digestión de otros nutrientes.
Además, la proteína de guisante contiene todos los aminoácidos esenciales, incluyendo altos niveles de aminoácidos de cadena ramificada y glutamina , lo que es una verdadera opción para ayudar a incrementar la masa muscular magra.
11. Frambuesas
Mantener una dieta rica en fibra, como parte de un plan de hipertrofia es importante para que “funcionen ” los intestinos, lo que garantiza la tonificación muscular. El color rojo de la frambuesa es indicativo del alto contenido de antocianinas antioxidantes.
Las investigaciones muestran que los antioxidantes, como las antocianinas, pueden aumentar la sensibilidad de tu cerebro a la leptina, una hormona importante responsable de regular el ritmo metabólico y la sensibilidad a la insulina.
12. Kefir
El Kefir es una bebida espesa hecha mediante la fermentación de la leche con los granos de kéfir compuestos de bacterias ácido lácticas, levaduras y polisacáridos.
El resultado es una bebida fuerte y picante, ligeramente efervescente similar al yogur que soporta un intestino sano y ofrece numerosos beneficios para la salud. El kéfir es completamente libre de lactosa, lo que es una bebida viable para las personas con intolerancia a la lactosa.
Los péptidos de proteínas bioactivas encontradas en los productos lácteos fermentados como el kefir se ha demostrado que estimulan el sistema inmune y la producción de inmunoglobulinas. Esto es importante, ya que puede ayudar a contrarrestar el estrés que con frecuencia aparece tras un intenso entrenamiento, evita que el sistema inmune se debilite y permite seguir entrenando duro y cada vez mejor.
Un estudio sobre el Kéfir demostró que éste puede bloquear las señales genéticas que impulsan el crecimiento de las células de grasa, que le proporciona apoyo adicional a tus esfuerzos por mantener la masa magra.
El kéfir te ayudará a mantener el tracto digestivo funcionando de manera óptima mediante el apoyo a la distribución de todos los alimentos y los nutrientes que necesitas para alimentar a tu cuerpo con el fin de hacerlo crecer.
13. Lentejas
Tu cuerpo necesita proteínas para mantener la masa muscular y promover el funcionamiento saludable de todos tus sistemas internos. Una taza de lentejas cocidas contiene aproximadamente 18 g de proteína.
Las lentejas son una forma saludable de aumentar su consumo de fibra. Las lentejas contienen fibra soluble e insoluble, lo que puede mejorar su salud digestiva, ayuda a reducir los niveles de colesterol y mantener estable su azúcar en la sangre. Contienen vitamina C para el sistema inmune y la vitamina K, que ayuda a la coagulación de la sangre del cuerpo en caso de lesión.
14. Brócoli
Sin embargo, el brócoli y a col son miembros de la familia de las crucíferas y proporcionan una ventaja hormonal mediante la reducción de estrógeno.
Este tipo de verduras, especialmente el brócoli, contienen varios antioxidantes únicos y compuestos que pueden ayudar a mejorar tu salud en una variedad de maneras diferentes. Indol-3-carbinol y ácido D-glucárico son los nutrientes encontrados en los vegetales crucíferos que ayuda en la limpieza de estrógeno excesivo y toxinas del cuerpo y permite reducir al mínimo los efectos negativos del estrógeno en la construcción de masa muscular.
14. Quinoa
Las características nutricionales de quinoa puede ser debido en parte al hecho de que no es un grano, como el arroz, en su lugar, la planta de quinua, cuyas semillas se cosechan y se comen, se asemeja más a la espinaca, acelga y remolacha.
Una taza de quinoa contiene 222 calorías, 8 gramos de proteína, más zinc y magnesio que el arroz integral y casi el doble de fibra.
Pero donde realmente la quinua se distingue como un alimento para fomentar las ganacias de masa muscular es en su perfil de aminoácidos y su lugar en el índice glucémico.
El valor del índice glucémico de la quinua es sólo 53. Esto significa que tienes una dosis de carbohidratos de lenta asimilación, que te da una infusión constante de calorías y por lo tanto de energía después de la comida. A diferencia de los otros carbohidratos la quinoa contiene todos los aminoácidos esenciales.
Desde un punto de vista práctico, la quinua también gana: Se cocina en sólo 15 minutos, tres veces más rápido que el arroz integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario